Interesante “truco” el que nos aporta Nico en su blog “rm -rf /” , y mediante el cual podemos cambiar el tamaño por defecto del terminal de Ubuntu (Gnome).
Para ello sólo tenemos que editar el siguiente fichero:
sudo gedit /usr/share/vte/termcap/xterm
(necesitas permisos de root)
… y buscar la línea que contiene el siguiente texto:
:co#80:it#8:li#24:\
Esta línea indica el tamaño por defecto del terminal, en este caso 80 columnas y 24 líneas. Si, por ejemplo, queremos cambiar este tamaño por defecto a 100 columnas y 30 líneas, modificamos la línea anterior de la siguiente manera:
:co#100:it#8:li#30:\
Como vemos, “co” indica el número de columnas y “li” el número de líneas.
Hacemos las modificaciones que queramos y guardamos el fichero. Al abrir un nuevo terminal veremos que ya se aplica la nueva configuración.
Fuente: Como cambiar el tamaño por defecto del terminal [Ubuntu/Gnome]
ALGABE
2 diciembre 2008Wow genial justo lo que andaba buscando, muyyy bueno tu aporte !!!
Gracias… :D
Nicola Rizzi
2 diciembre 2008Hola,no recuerdo haber comentado por aqui pero como visitas y comentas en mi blog,espero ser bienvenido hehe.Pues sì,este tip no falla y a mi particularmente me es muy util.Existe una manera aùn mas facil de cambiar estas variables desde la linea de comando (con un solo comando) but sorry men,ahora no me recuerdo del maldito.
Salu2
BlogUbuntu.com
2 diciembre 2008@Nicola: Eres bienvenido, eso ni se duda ;-)
El tip es muy bueno, porque a mi por ejemplo se me queda algo pequeño el tamaño por defecto, y me ha venido estupendo darle un poco más de tamaño de inicio.
bady
29 abril 2009wenisimo, andaba buscando esto
Darkest
1 enero 2010Muchas gracias !
Baphomet
3 mayo 2019Mil gracias, amigo. Justo lo que buscaba.